La Selección Argentina se prepara para un partido histórico: el último de Messi en casa

Este jueves por la noche, el Estadio Monumental será mucho más que el escenario de un partido de Eliminatorias Sudamericanas. A las 20:30 horas, Argentina recibirá a Venezuela en un encuentro que, más allá de lo deportivo, marcará un antes y un después en la historia del fútbol nacional: podría ser el último partido oficial de Lionel Messi en suelo argentino.

Un adiós que nadie quiere enfrentar

Aunque el capitán no lo confirmó de manera categórica, sus palabras dejaron entrever la carga emocional que tendrá este encuentro: “Sí que es un partido muy especial. Lo vamos a vivir de esa manera. No sé qué pasará, pero vamos con esa intención”, expresó Messi, dejando abierta la posibilidad de que este sea su último compromiso oficial con la camiseta albiceleste en el país.

La frase de Leandro Paredes, “No estoy preparado. No lo voy a pensar”, refleja el sentimiento de miles de hinchas que se resisten a imaginar una Selección sin su máximo ídolo. Y es que Messi no es solo un jugador: es un símbolo, una era, una emoción compartida por generaciones.

La familia Messi-Roccuzzo, presente en pleno

Para acompañarlo en este momento tan especial, el rosarino estará rodeado de sus seres más queridos. Su esposa Antonela, sus hijos Thiago, Mateo y Ciro, sus padres, hermanos, suegros y demás familiares estarán en las tribunas del Monumental para vivir junto a él esta posible despedida. Messi llegó al país en su avión privado junto a Rodrigo De Paul, horas después de disputar la final de la Leagues Cup con Inter Miami, y ya se sumó a la concentración en Ezeiza.

La Scaloneta afina detalles

Con 20 de los 29 jugadores convocados ya presentes en el predio de Ezeiza —que lleva el nombre de Lionel Messi—, la Selección comenzó los entrenamientos de cara al duelo ante Venezuela. El equipo dirigido por Lionel Scaloni no podrá contar con Enzo Fernández, quien está suspendido, por lo que se abre la posibilidad de que Leandro Paredes ocupe su lugar en el once titular. También se baraja la opción de probar variantes, como Alan Varela, quien fue citado por primera vez.

Este martes el plantel entrenará completo desde las 17 horas, y el miércoles al mediodía, antes de la última práctica, el entrenador hablará en conferencia de prensa para brindar detalles sobre el equipo y el enfoque para el partido.

Venezuela, con la mira en el Mundial

La Vinotinto llega a Buenos Aires con la urgencia de sumar puntos. Actualmente se encuentra en zona de repechaje y necesita resultados positivos para mantener viva la ilusión de clasificar directamente al Mundial 2026. El equipo dirigido por Fernando “Bocha” Batista —ex técnico de juveniles argentinos— buscará dar el golpe ante una Argentina que, aunque ya clasificada, no pierde el hambre de competir.

Un Monumental repleto de emociones

Las entradas se agotaron en cuestión de horas. Nadie quiere perderse lo que podría ser el último capítulo de Messi en casa. El ambiente promete ser electrizante, con homenajes, ovaciones y una atmósfera cargada de gratitud y nostalgia.

Porque más allá del resultado, este jueves será una celebración de todo lo que Lionel Messi le dio al fútbol argentino: títulos, magia, liderazgo y una conexión única con el pueblo. Será un partido para recordar, para llorar, para agradecer. Y quizás, para empezar a despedirse.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest