La tasa de natalidad en Argentina cayó un 40% desde 2014. Se trata de una de las disminuciones más bruscas en América Latina

Los datos surgen de un estudio realizado por el Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral. Las cifras mostraron que el país experimenta un cambio en su estructura demográfica mediante el incremento de la población de adultos mayores y el aumento de mujeres al frente del hogar, entre otros factores.

Según un análisis basado en datos del INDEC, se observa un cambio significativo en la composición de los hogares argentinos. En 1991, el 56% de los hogares tenía menores de 18 años, mientras que en 2022, este porcentaje se invirtió: el 57% de los hogares no tiene hijos menores de 18 años.

Este cambio se debe a la caída de la natalidad y al envejecimiento de la población. Los resultados se dieron a conocer en el marco del Día Internacional de la Familia, que busca concienciar sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest