La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) puso en marcha una nueva propuesta académica destinada a docentes universitarios: la Diplomatura Superior en Herramientas de Inteligencia Artificial para la Enseñanza Universitaria de las Ciencias Exactas y Naturales.
Este trayecto formativo tiene como objetivo capacitar a los docentes en el uso pedagógico, crítico y contextualizado de herramientas de inteligencia artificial, con el fin de fortalecer las prácticas de enseñanza e impulsar la investigación educativa en el ámbito de la educación superior.
Al respecto, la decana de la Facultad, Lic. María Beatriz López, destacó: “La inteligencia artificial está impactando en todos los ámbitos de la vida, especialmente en el educativo. Por ello, es fundamental que nuestros docentes se actualicen e incorporen estas tecnologías al diseño de propuestas pedagógicas innovadoras, capaces de dar respuesta a los desafíos actuales de la educación superior”.
El cuerpo docente de la Diplomatura está conformado por especialistas de reconocido prestigio internacional, con amplia experiencia en enseñanza, investigación y desarrollo de entornos de aprendizaje mediados por tecnologías digitales. Ellos son:
- Dr. Ignacio Idoyaga (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
- Dra. Gabriela Lorenzo (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
- Dra. Diana Fernández Zalazar (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
- Dr. Unai Hernández Jayo (Universidad de Deusto, España)
- Dr. Paulo Víctor Santos Souza (Instituto Federal de Río de Janeiro, Brasil)
- Dr. Carlos Arguedas Matarrita (Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica)
Los profesionales participantes han desarrollado propuestas educativas centradas en laboratorios remotos, simulaciones, recursos abiertos y entornos de aprendizaje potenciados con inteligencia artificial.
Esta diplomatura representa un paso estratégico en el camino hacia la transformación educativa de la UNCA, apostando por la formación docente como motor clave para la innovación en la era digital.