Las 4 claves para vivir bien y ser feliz según el Dr. Mario Alonso Puig

El Dr. Mario Alonso Puig visitó el programa de Andy Kusnetzoff y desarrolló los cuatro pilares esenciales para una vida plena

El Dr. Mario Alonso Puig es una figura destacada en el ámbito del desarrollo personal y profesional, cuya visión se nutre de una vasta trayectoria. Durante 25 años, ejerció como médico especialista en cirugía general y del aparato digestivo en hospitales tanto de Estados Unidos como de España. Esta profunda experiencia médica, que incluyó la interacción constante con pacientes en situaciones límite, le permitió adquirir un conocimiento muy profundo del ser humano.

A partir del año 2002, el Dr. Alonso Puig comenzó a dejar progresivamente el ejercicio de la cirugía para dedicarse plenamente a la investigación y la docencia en el campo del desarrollo personal y profesional. Su expertise se ha consolidado a lo largo de más de 20 años de trabajo con algunas de las empresas más importantes del mundo, impartiendo conferencias, cursos y coaching ejecutivo. Hoy en día, es considerado uno de los mayores expertos en áreas como el liderazgo, equipos de alto rendimiento, gestión del cambio, salud, bienestar y felicidad, comunicación, y creatividad e innovación.

De visita en Perros de la calle, el progrma que conduce Andy Kusnetzoff en Urbana Play, basado en este conocimiento integral y su estudio del comportamiento humano, el Dr. Alonso Puig destaca varias claves fundamentales para alcanzar la felicidad y vivir bien:

 • 1. Asegurarse de tener vínculos afectivos: Según el Dr. Alonso Puig, «Lo primero, asegúrate de tener vínculos afectivos». En este sentido, enfatiza la importancia de «cuida a tus amigos, cuida a tus familiares». Sin embargo, aclara que este cuidado no debe ser «por lo que puedas sacar de ellas», sino porque «es algo que te ensancha el alma y se ha demostrado en montones de estudios el impacto que tiene la salud».

• 2. Vivir desde la gratitud: El segundo pilar para una vida plena es «vive desde la gratitud». El Dr. Puig reconoce que «es muy fácil vivir desde la queja», pero la clave reside en un cambio de perspectiva. Propone que «te fijes más en lo que has alcanzado que lo que no has logrado» y también que «te fijes más en lo que tienes que en lo que te falta». El objetivo de esta práctica es que «cuando te acuestes, en lugar de acostarte desde la queja, te acuestes desde la gratitud», cultivando así un estado mental de apreciación al final de cada día.

• 3. Hacer ejercicio físico: Como un «Cuarto elemento, importantísimo», el Dr. Alonso Puig destaca «hacer ejercicio físico». Esta práctica es considerada esencial dentro de su enfoque integral para el bienestar y la felicidad, y advierte que «El sedentarismo está asociado con un montón de problemas, incluido cuadros de ansiedad y de depresión».

• 4. Paseos por la naturaleza: Relacionado con el punto del ejercicio físico, el Dr. Puig «recomendaría muchísimo los paseos por la naturaleza». Explica que «cuando uno pasea por la naturaleza pasa algo extraordinario». Menciona haber estado leyendo «temas muy interesantes sobre la conexión de pueblos originarios con la naturaleza», quienes «eran capaces de tener un lenguaje con la naturaleza, se sentían parte de la naturaleza» y «No vían la naturaleza como una simple despensa para sacar cosas». Concluye que «ese pasear por la naturaleza yo creo que ayuda muchísimo».

Estas cuatro claves, arraigadas en la vasta experiencia médica y el profundo conocimiento del desarrollo humano del Dr. Mario Alonso Puig, ofrecen un camino práctico y fundamentado para buscar una existencia más feliz y plena.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest