Según su declaración jurada, el ministro de Economía dejó su dinero en el exterior y apenas el 0,04% en la Argentina.
El ministro de Economía, Luis Caputo, mantiene el 99,9% de su dinero líquido en depósitos en el exterior, bien a resguardo de sus políticas económicas. Su patrimonio declarado se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde que asumió en el gobierno de Javier Milei. Los datos surgen de su Declaración Jurada presentada hace unas horas, cuyo punteo arroja que Caputo: Tiene el 99,9% de su dinero en el exterior, apenas el 0,04% en el país. Desde que asumió multiplicó su patrimonio por 3 en dólares y por 5 en pesos. Declara un patrimonio ínfimo para ser el “Messi de las finanzas”, apenas arriba de los 9 millones de dólares incluyendo casas, terrenos, autos, yates, acciones y dinero. Inalcanzable para la enorme mayoría de los argentinos, poco creíble, por no decir inverosímil, para Caputo.
Además duplicó el valor de sus acciones en la consultora Anker, que supuestamente había cerrado para dedicarse a ser ministro de Economía; multiplicó casi por 20 su dinero en Ancora Investments, un fondo de inversión en el extranjero donde no aclara en qué invierten. Ancora significa “ancla” al igual que Anker, la consultora de Caputo.; vendió títulos públicos AL29 y acciones de Mercado Libre, Celanese Corp y Apple mientras es ministro de Economía; le debe dinero a su hermano Flavio Luis Nicolás, uno de los socios de Caputo Hermanos, la firma que financiaba al violento grupo antiK Revolución Federal y es accionista de Palmeral Chico y Sacha Rupaska. El valor de las acciones del ministro en la primera se multiplicaron casi por 4; en la segunda por 15.
“No hago nada con mis ahorros, porque si hago algo y sale bien, tipejos como vos van a decir que gané porque tenía información”, decía Caputo cuando se lo consultaba porqué no tenía su dinero en la Argentina.
El dato de que Caputo tiene el 99,9% de su dinero líquido en cuentas en el exterior no es menor. El dinero líquido es el disponible, a mano, directamente en cuentas, no invertido en instrumentos financieros. Declaró 5.937 millones de pesos en cuentas fuera de la Argentina, unos 4,5 millones de dólares, mayormente concentrado en 2 cuentas en dólares. En el país declara depósitos por 2.888.780, menos de la mitad de su sueldo como ministro. Consigna $87.273 en efectivo.

Pero hay cosas que no cierran con todo el dinero que tiene en el exterior. Por un lado, no está claro donde está todo ese dinero. La última vez que detalló donde tenía su dinero indicó que lo guardaba en Isla de Man, una isla en el archipiélago británico que opera como una guarida fiscal. Ahora solo pone “depósitos en el exterior” y, en las dos cuentas donde tiene la mayoría del dinero, aclara que es en dólares USA, pero no especifica si el dinero está en ese país donde, vale aclarar, varios de sus Estados son guaridas fiscales.
Por otro, es uno de los temas cuya exposición más enfurece a Caputo. Cuanto este periodista señaló que cuando asumió como ministro y anunciaba que “la realidad probará que en breve la gente va a tener que vender dólares para pagar impuestos y el peso va a ser la moneda fuerte” tenía toda su plata afuera, contestó de forma agresiva. Hace poco, cuando anunciaron el relajamiento de controles para dólares sin declarar, también agredió al periodista Jonathan Heguier cuando le preguntó por todo su dinero en exterior y si iba a traerlo a la Argentina.
Lo cierto es que el ahorrista Caputo no trajo su dinero al país del ministro Caputo. Tiene el 99,9% de su plata líquida en el exterior y apenas el 0,04% en la Argentina.
