El fenómeno astronómico iluminó el cielo catamarqueño en una noche mágica de octubre.
La noche del lunes 6 de octubre dejó uno de los espectáculos naturales más esperados del año: la Superluna del Cazador, un fenómeno que combinó la tradicional Luna llena de octubre con el punto más cercano del satélite a la Tierra, ofreciendo un brillo y tamaño excepcionales.
De acuerdo con los registros astronómicos, el momento de máxima iluminación ocurrió en la madrugada del martes 7, alrededor de las 05:47. Sin embargo, en Catamarca el fenómeno pudo disfrutarse desde la noche anterior, gracias a un cielo despejado que permitió observar la Luna más grande y luminosa del año.
Así se pudo observar desde Catamarca


El nombre “Luna del Cazador” tiene su origen en las tradiciones de los pueblos originarios del hemisferio norte, quienes iniciaban por estas fechas sus jornadas de caza y recolección antes del invierno. Hoy, organismos como la NASA y diversos observatorios astronómicos conservan esta denominación para mantener viva la conexión entre la ciencia moderna y las costumbres ancestrales.
En esta ocasión, la Superluna del Cazador se observó hasta un 7% más grande y un 13% más brillante que una luna llena común, generando postales espectaculares que inundaron las redes sociales con imágenes tomadas desde los cerros, valles y plazas de toda la provincia.