La Mgter. Natalia Fernández asumió oficialmente como decana de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), acompañada por la Dra. Martha Cañas como vicedecana. Con entusiasmo y una visión de renovación, Fernández anunció a los integrantes de su nuevo gabinete, que marca un cambio casi total en la conducción de la unidad académica para el período 2025-2029.
En su mensaje de presentación, la decana expresó: “Con mucho entusiasmo damos inicio a nuestra gestión, conscientes de los desafíos que este comienzo implica. Hemos conformado un equipo preparado y comprometido con los valores de la Facultad”. Además, destacó que la nueva gestión buscará fortalecer el trabajo institucional “colocando a la Facultad en lugares de prestigio regional y nacional”.
Fernández subrayó que la selección del equipo respondió a una visión orientada al fortalecimiento institucional y al desarrollo académico y científico. “Nuestra misión es seguir formando profesionales comprometidos, conjugando la docencia, la investigación, el posgrado y la extensión”, afirmó. También señaló que los ejes de trabajo estarán centrados en la extensión universitaria, la investigación y el posgrado, con una especial atención al vínculo con la comunidad y a la promoción del desarrollo tecnológico.

Equipo de gestión designado
La nueva estructura de conducción quedó conformada de la siguiente manera:
- Secretaría Académica: Abel Antonio Aragón
- Secretaría de Investigación: Sofía Gabriela Gómez
- Secretaría de Posgrado: Marcos Darío Aranda
- Secretaría de Extensión y Vinculación: Marcela Noemí Varela
- Dirección de Asuntos Académicos: Miriam Ysabel Cisternas
- Dirección del Instituto de Informática: María Isabel Korzeniewski
Tras el anuncio, docentes, investigadores, nodocentes y estudiantes manifestaron su apoyo y felicitaciones a las nuevas autoridades. Desde distintas áreas y agrupaciones estudiantiles se enviaron mensajes de acompañamiento y buenos deseos para la gestión, destacando el compromiso con la innovación, la colaboración y el fortalecimiento institucional.
Uno de los mensajes destacó: “Con la firme convicción de que trabajando juntos podemos continuar con el crecimiento de nuestra querida Facultad, asumimos con compromiso los retos que nos esperan”. Otro de los saludos expresó “sinceras felicitaciones por el inicio de esta nueva etapa, convencidos de que el equipo designado logrará grandes avances para la comunidad académica”.
Finalmente, desde distintas áreas de la Facultad reafirmaron su disposición para colaborar en proyectos que promuevan la ciencia abierta, la innovación y el desarrollo tecnológico, augurando una etapa de crecimiento y consolidación institucional bajo la nueva conducción.