Nuevos beneficios para jubilados y pensionados: descuentos en supermercados y reintegros bancarios

Más de 7 millones de adultos mayores podrán acceder a descuentos de hasta el 20% y cuentas remuneradas con rendimientos diarios

El Ministerio de Capital Humano puso en marcha un nuevo programa de beneficios destinado a jubilados y pensionados de ANSES, con el objetivo de mejorar sus ingresos y potenciar su capacidad de compra.

Descuentos en supermercados

Los beneficiarios podrán acceder a descuentos de hasta el 20% en productos de perfumería y limpieza y hasta un 15% en compras generales, según el supermercado. La mayoría de los beneficios no tienen tope de reintegro.

  • Disco: 10% en todos los rubros* + 20% en perfumería y limpieza, sin tope. No acumulable con otras promociones.
  • Jumbo: 10% en todos los rubros* + 20% en perfumería y limpieza, sin tope.
  • Vea: 10% en todos los rubros* + 20% perfumería y limpieza, sin tope.
  • Coto: 10% sin tope en todos los rubros*.
  • La Anónima: 10% sin tope en todos los rubros*.
  • Josimar: 15% en todos los rubros* sin tope.
  • Carrefour: 10% en todos los rubros*, tope $35.000.
  • Día: 10% en todos los rubros, tope $2.000 por transacción, acumula con otras promociones.

*Excepto carnes, electro y marcas seleccionadas.

Reintegros y cuentas remuneradas

El programa también incluye beneficios para quienes cobren sus haberes a través de Banco Nación o Banco Galicia.

Banco Nación
  • 5% de reintegro adicional en compras en Carrefour, Coto, Josimar, La Anónima, Disco, Jumbo, Vea y Chango Más.
  • Tope mensual de reintegro: $20.000.
  • Cuenta remunerada con TNA 32%, aplicada diariamente sobre saldos de hasta $500.000.
Banco Galicia
  • Hasta 25% de ahorro y 3 cuotas sin interés en compras con tarjetas de débito o crédito (tope $20.000 mensuales en supermercados y $12.000 en farmacias y ópticas).
  • Cuenta FIMA remunerada con rendimientos diarios sobre todos los saldos, TNA 33,2%.

Una política sin costo fiscal

El Ministerio de Capital Humano indicó que esta medida busca fortalecer el poder adquisitivo de los adultos mayores y dinamizar el comercio minorista sin gasto adicional para el Estado. Además, el Presupuesto 2026 prevé un aumento de jubilaciones y pensiones 5% por encima de la inflación proyectada, como parte de un plan para recuperar ingresos en sectores vulnerables.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest