Desde el mes de mayo, comenzaron a regir nuevas exigencias para la obtención y renovación de la licencia de conducir en la Capital, en el marco de las actualizaciones implementadas por el Ministerio de Transporte de la Nación y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Los cambios se aplican a través del decreto 196/25, que busca reforzar los controles y garantizar una mayor seguridad vial.
La directora del Centro de Emisión de Licencias, Mónica Ávalos, explicó en diálogo con La Mañana de El Esquiú (Radio El Esquiú 95.3) que los exámenes psicofísicos son ahora “más exhaustivos”, realizados por médicos auditores y psicólogos del propio centro. “No serían endurecidos, sino más complejos y detallados”, aclaró.
En relación a la licencia digital, Ávalos remarcó que su incorporación en la aplicación Mi Argentina es ahora obligatoria: “Una vez obtenida la licencia por primera vez, inmediatamente impacta en la app. El conductor la tendrá tanto en formato digital como físico”. No obstante, confirmó que el carné físico seguirá vigente, ya que “en algunos lugares aún lo exigen, especialmente para salir del país”.
Sobre los adultos mayores, la funcionaria advirtió que quienes superen los 70 años deberán renovar su licencia dentro del plazo de 90 días. En caso contrario, perderán la posibilidad de hacerlo como renovación y deberán tramitarla como una licencia nueva.
En cuanto a los costos, la directora precisó que el valor actual es de 34 mil pesos para licencias de automóviles y 26 mil pesos para motocicletas, ambas con una vigencia de cinco años. Los montos se actualizan cada mes de enero.
								
															






