OSEP congela coseguros y desmiente deuda con el Hospital Garrahan

En medio de cuestionamientos opositores, la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) emitió un informe en el que reafirmó la correcta administración de sus recursos y desmintió categóricamente la existencia de una deuda de $845 millones con el Hospital Garrahan. “No hay deuda con el Garrahan ni con ningún otro prestador, estamos al día”, aseguraron desde la institución.

El documento presentado por la obra social también destacó que la gestión financiera permite la continuidad de la cobertura de medicamentos de alto costo, especialmente para pacientes oncológicos, lo que representa una de sus principales erogaciones con un gasto mensual superior a los $5400 millones. Esto equivale a la entrega de más de 100.000 unidades de medicamentos por mes a 38.000 afiliados.

Asimismo, OSEP remarcó la decisión del gobernador Raúl Jalil de mantener el congelamiento de los coseguros en consultas, prácticas e internaciones hasta diciembre, medida que fue presentada como un alivio económico para los afiliados. La última actualización de estos montos se había registrado en noviembre de 2024.

El director de OSEP, Leopoldo Marchetti, afirmó que los plazos de pago a prestadores se cumplen “a rajatablas” conforme a los convenios vigentes, lo que brinda certeza y previsibilidad a los profesionales y sanatorios. También anticipó que en septiembre se realizará el próximo pago al Garrahan y anunció que se reunirá en breve con sus autoridades para fortalecer los vínculos institucionales.

Datos del informe

  • Más de 100.000 unidades de medicamentos entregadas por mes.
  • Alrededor de 50.000 órdenes de consulta mensuales y más de 62.000 recetas emitidas.
  • Atención a más de 36.000 pacientes en la primera mitad del año.
  • Más de 121.000 análisis bioquímicos y 4800 consultas odontológicas.
  • Un promedio mensual de 3700 días de internación en UTI-UCO y 3409 días en salas comunes, beneficiando a 1205 afiliados.
  • Cerca de 400 afiliados atendidos en otras provincias cada mes, con hospedaje asegurado en Córdoba y Buenos Aires.

Desde la institución remarcaron que la administración responsable de los aportes permite sostener el nivel de prestaciones y cumplir en tiempo y forma con todos los compromisos asumidos.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest