Rugby Championship 2025: el camino de Los Pumas, fixture completo, formato y todo lo que hay que saber

El seleccionado argentino, dirigido por Felipe Contepomi, se prepara para afrontar una nueva edición del Rugby Championship, el torneo más exigente del Hemisferio Sur. Con seis fechas y rivales de jerarquía como Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica, Los Pumas buscarán consolidar su crecimiento y volver a pelear por el título tras el histórico subcampeonato de 2024.

Un torneo de elite

El Rugby Championship reúne a las cuatro potencias del Hemisferio Sur: los All Blacks de Nueva Zelanda, los Springboks de Sudáfrica, los Wallabies de Australia y el seleccionado argentino, Los Pumas. Desde su creación en 2012 —cuando reemplazó al antiguo Tres Naciones— se ha convertido en el certamen más competitivo del calendario internacional, equiparable al Seis Naciones europeo.

La edición 2025 se disputará en formato de gira, con seis fechas en las que cada equipo se enfrentará dos veces contra cada rival: una como local, otra como visitante, y una en sede neutral. El equipo que más puntos sume al final del torneo será consagrado campeón.

Sistema de puntuación

El torneo utiliza el sistema de puntos bonus, que premia tanto la ofensiva como la competitividad:

  • 🟩 Victoria: 4 puntos
  • 🟨 Empate: 2 puntos
  • 🟥 Derrota: 0 puntos
  • ⭐ Bonus ofensivo: 1 punto por anotar 4 o más tries
  • ⭐ Bonus defensivo: 1 punto por perder por 7 o menos puntos de diferencia

Este formato incentiva el juego dinámico y permite que los equipos se mantengan en carrera incluso con derrotas ajustadas.

FechaRivalHora (ARG)EstadioCiudad / País
16/08 (Sáb)Nueva Zelanda18:10Mario Alberto KempesCórdoba, Argentina
23/08 (Sáb)Nueva Zelanda18:10José AmalfitaniBuenos Aires, Argentina
06/09 (Sáb)Australia01:30Country Bank StadiumQueensland, Australia
13/09 (Sáb)Australia01:00Allianz StadiumSydney, Australia
27/09 (Sáb)Sudáfrica12:10Hollywoodbets Kings ParkDurban, Sudáfrica
04/10 (Sáb)Sudáfrica10:00Twickenham StadiumLondres, Inglaterra

El debut será el sábado 16 de agosto en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, ante los poderosos All Blacks. Una semana después, el equipo volverá a enfrentar a los neozelandeses, esta vez en el José Amalfitani de Buenos Aires. En septiembre comenzará la gira por Oceanía, con dos duelos ante Australia, y luego llegará el turno de enfrentar a Sudáfrica en África y en Europa.

El desafío de Felipe Contepomi

El entrenador argentino, Felipe Contepomi, afronta su segundo año al frente del seleccionado con el objetivo de consolidar el proyecto iniciado en 2024, que culminó con un histórico subcampeonato. Bajo su conducción, Los Pumas lograron vencer a cada una de las potencias en al menos una ocasión, mostrando una evolución táctica y mental que ilusiona de cara a esta nueva edición.

Contepomi apuesta por un equipo equilibrado, con una base de jugadores experimentados y jóvenes talentos que vienen destacándose en el rugby europeo y en la liga local. La preparación física y la rotación serán claves para afrontar un calendario tan exigente.

Historial y contexto

Desde la creación del Rugby Championship, tres selecciones han logrado consagrarse:

  • 🏆 Nueva Zelanda: 10 títulos (máximo ganador)
  • 🏆 Sudáfrica: 2 títulos (vigente campeón)
  • 🏆 Australia: 1 título (2015)

Argentina, por su parte, ha ido creciendo año tras año. Su mejor actuación fue en 2024, cuando finalizó segundo y logró victorias resonantes ante los tres rivales. Ese rendimiento elevó las expectativas para 2025, donde el objetivo será pelear nuevamente por el título.

Transmisión y cobertura

Todos los partidos de Los Pumas serán transmitidos en vivo por ESPN, con cobertura completa desde los estadios y análisis post partido. Además, habrá seguimiento minuto a minuto en plataformas digitales y redes sociales.

Lo que está en juego

Más allá del título, el Rugby Championship representa una oportunidad clave para medir fuerzas de cara al próximo ciclo mundialista. Los Pumas buscarán consolidarse como una potencia emergente, capaz de competir de igual a igual con los gigantes del sur.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest