Con la llegada de las altas temperaturas, el Ministerio de Salud advierte sobre el incremento de la presencia de alacranes, arañas y víboras en distintas zonas de la provincia, e insta a la población a extremar las medidas preventivas para evitar mordeduras o picaduras.
Las autoridades sanitarias recomiendan conocer las principales características de estos animales para una correcta identificación y tomar precauciones dentro y fuera del hogar.
Alacranes o escorpiones
Las especies más peligrosas pertenecen al género Tityus. El Tityus Trivittatus presenta pinzas delgadas, un apéndice bajo el aguijón y tres rayas oscuras en el lomo, mientras que el Tityus Confluens posee un lomo totalmente oscuro. Ambos pueden medir hasta 6 centímetros y son considerados de importancia médica por el veneno que se utiliza para elaborar sueros antídotos.
Quienes encuentren alacranes pueden entregarlos vivos, de manera segura, en la Dirección de Control Integrado de Vectores y Zoonosis (Chacabuco 169, de lunes a viernes de 8 a 12 horas).
Arañas

Las dos especies más peligrosas son la “Viuda Negra” (Latrodectus), de color negro brillante con manchas rojas, que ataca cuando se siente amenazada, y la “Araña de los rincones” o violinista (Loxosceles Laeta), de color pardo amarillento, con una mancha en forma de violín en el tórax. Esta última es nocturna y suele encontrarse en depósitos o lugares poco transitados.
Víboras o serpientes

Entre las especies más frecuentes en Catamarca se destacan la Yarará grande (Bothrops Alternatus), la Yarará chica (Bothrops Diporus), la Cascabel (Crotalus Durissus) y la Coral (Micrurus sp). Estas serpientes pueden variar en tamaño y coloración, pero comparten la peligrosidad de su veneno, por lo que se recomienda evitar el contacto y avisar a las autoridades ante su presencia.
Recomendaciones preventivas
- Mantener el hogar limpio, especialmente detrás de muebles, cuadros y artefactos.
- Revisar sábanas, colchones y cubrecamas antes de acostarse.
- Usar guantes y ropa larga al trabajar en jardines o manipular escombros.
- Desinfectar periódicamente los alrededores del domicilio.
- Alejar las camas de las paredes y colocar cinta adhesiva plástica en sus patas.
- Revisar el calzado antes de colocarlo.
- Eliminar insectos o roedores que puedan atraer animales ponzoñosos.
Ante cualquier picadura o mordedura, las autoridades recomiendan acudir de inmediato al centro de salud más cercano para recibir atención médica y tratamiento oportuno.