El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad grave que ataca principalmente a niños pequeños y constituye una de las principales causas de insuficiencia renal aguda en la infancia. Está asociada a la bacteria Escherichia coli productora de toxina Shiga (STEC), la cual puede transmitirse a través de alimentos, agua y superficies contaminadas.
El SUH daña los riñones y altera la sangre, provocando anemia y disminución de plaquetas. Generalmente se manifiesta después de un cuadro de diarrea —muchas veces con presencia de sangre— y puede acompañarse de fiebre, vómitos, dolor abdominal, convulsiones y disminución en la cantidad de orina. Ante cualquiera de estos síntomas, los especialistas recomiendan acudir de inmediato a un centro de salud.
Los niños de 1 a 5 años son los más vulnerables, aunque la enfermedad también puede afectar a adultos mayores y a personas con defensas bajas. En Argentina, los casos suelen registrarse con mayor frecuencia durante el verano.

Principales fuentes de contagio
- Carne picada o mal cocida (hamburguesas, albóndigas, chorizos).
- Leche sin pasteurizar y quesos blandos poco estacionados.
- Verduras crudas y frutas mal lavadas.
- Agua no segura o aguas recreativas contaminadas.
Prevención
El SUH puede prevenirse con hábitos simples de higiene y manipulación de alimentos:
- Cocinar bien todas las carnes, especialmente la carne picada.
- Evitar dar carne picada y hamburguesas a menores de 5 años; después de esa edad, asegurarse de que esté bien cocida.
- Consumir solo leche y yogures pasteurizados, manteniendo siempre la cadena de frío.
- Lavar correctamente frutas y verduras.
- Utilizar agua potable para beber y cocinar.
- Evitar la contaminación cruzada, utilizando tablas y utensilios separados para carnes crudas y alimentos cocidos.
- Lavarse siempre las manos con agua y jabón antes y después de manipular alimentos.
En el país se registran cada año cientos de casos de SUH, por lo que los profesionales de la salud insisten en reforzar las medidas de higiene y seguridad alimentaria para proteger especialmente a los más chicos.