El mercado de pases europeo volvió a sacudir el tablero con una jugada inesperada: Thiago Almada, el talentoso volante ofensivo argentino, fue oficializado como nuevo jugador del Atlético de Madrid. El club colchonero, dirigido por Diego Simeone, concretó el acuerdo en una operación relámpago, cuando todo parecía indicar que su destino sería el Benfica portugués como reemplazo de Ángel Di María.
Un fichaje estratégico y audaz
Según el reconocido periodista Fabrizio Romano, la entidad madrileña acordó el pago de 21 millones de euros por el 50% del pase del jugador, propiedad del Eagle Football Group, conglomerado liderado por John Textor y vinculado directamente al Botafogo y al Olympique de Lyon, últimos dos clubes del mediocampista. El contrato será por cinco años, lo que demuestra la confianza del Atlético en el futuro de Almada.
La institución rojiblanca comunicó oficialmente el traspaso a través de sus canales, especificando que el acuerdo fue con el Botafogo. Almada viajará a Madrid para someterse al reconocimiento médico y, posteriormente, firmar su vínculo definitivo.
Almada: de Vélez a Europa con escala en la gloria continental
El camino de Almada en el fútbol profesional comenzó en Vélez Sarsfield, donde rápidamente se ganó un lugar por su técnica, visión y desequilibrio. Su salto internacional lo dio al unirse al Botafogo, con quien conquistó la Copa Libertadores 2024, siendo uno de los jugadores más destacados del torneo. Su rendimiento fue tan superlativo que lo catapultó al Olympique de Lyon, aunque allí no logró el mismo impacto: disputó 21 partidos, convirtió 2 goles y dio 5 asistencias.

🇦🇷 El ADN de selección
Lo que sí mantuvo firme fue su nivel con la Selección Argentina, donde supo brillar en las recientes fechas de las Eliminatorias Sudamericanas. Almada fue determinante con una asistencia frente a Chile y goles clave ante Uruguay y Colombia, consolidando su lugar en el esquema del entrenador nacional.
Una legión albiceleste en Madrid
Con su llegada, Thiago Almada se suma a una lista creciente de argentinos en el Atlético:
- Julián Álvarez
- Juan Musso
- Nahuel Molina
- Rodrigo De Paul (aún parte del plantel)
La sinergia entre Simeone y los jugadores argentinos ha sido una constante en la última década, y Almada promete ser el próximo en potenciar esa fórmula de garra, talento y temperamento.