Con tres selecciones ya clasificadas y una eliminada, la última doble jornada de las Eliminatorias Sudamericanas promete emociones fuertes, definiciones dramáticas y hasta despedidas históricas. Este jueves 4 de septiembre comienza la fecha 17, y el martes 9 se disputará la 18, con cinco partidos simultáneos en cada jornada que definirán los tres cupos directos restantes y el lugar para el repechaje intercontinental rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
Clasificados y eliminados
- Argentina: Clasificada desde marzo, lidera la tabla con 35 puntos. Además, será protagonista de un momento histórico: el último partido oficial de Lionel Messi en suelo argentino.
- Brasil: Selló su clasificación en junio tras vencer a Paraguay. Buscará cerrar con autoridad su participación.
- Ecuador: También aseguró su boleto en junio, tras empatar con Perú. Su objetivo ahora es mantener el segundo puesto.
- Chile: Eliminado tras caer ante Bolivia. Será su tercer Mundial consecutivo sin participación.
Seis selecciones con chances reales
Selección | Puntos | ¿Qué necesita para clasificar? |
---|---|---|
Uruguay | 24 | Con solo un empate ante Perú o Chile, clasifica directo. Ya tiene asegurado el repechaje. |
Paraguay | 24 | Mismo escenario que Uruguay. Recibe a Ecuador y visita a Perú. |
Colombia | 22 | Con 1 punto asegura repechaje. Para clasificar directo, debe ganar al menos uno de sus dos partidos. |
Venezuela | 18 | En zona de repechaje. Para clasificar directo, debe ganar ambos partidos y que Colombia no sume. |
Bolivia | 17 | Necesita sumar al menos dos puntos más que Venezuela. Para clasificar directo, debe ganar ambos partidos y esperar que Colombia y Venezuela no sumen. |
Perú | 12 | Sus chances son mínimas. Debe ganar ambos partidos y esperar derrotas de Venezuela y Bolivia, además de revertir una diferencia de goles de siete. |
Tabla de posiciones tras 16 fechas
Pos | Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Argentina | 35 | 16 | 11 | 2 | 3 | 28 | 9 |
2 | Ecuador | 25 | 16 | 7 | 7 | 2 | 13 | 5 |
3 | Brasil | 25 | 16 | 7 | 4 | 5 | 21 | 16 |
4 | Uruguay | 24 | 16 | 6 | 6 | 4 | 19 | 12 |
5 | Paraguay | 24 | 16 | 6 | 6 | 4 | 13 | 10 |
6 | Colombia | 22 | 16 | 5 | 7 | 4 | 19 | 15 |
7 | Venezuela | 18 | 16 | 4 | 6 | 6 | 15 | 19 |
8 | Bolivia | 17 | 16 | 5 | 2 | 9 | 16 | 32 |
9 | Perú | 12 | 16 | 2 | 6 | 8 | 6 | 17 |
10 | Chile | 10 | 16 | 2 | 4 | 10 | 9 | 24 |
Cronograma de partidos
Fecha 17 – Jueves 4 de septiembre
- Colombia vs. Bolivia — 20:30 (Barranquilla)
- Uruguay vs. Perú — 20:30 (Montevideo)
- Paraguay vs. Ecuador — 20:30 (Asunción)
- Argentina vs. Venezuela — 20:30 (Buenos Aires)
- Brasil vs. Chile — 21:30 (Río de Janeiro)
Fecha 18 – Martes 9 de septiembre
- Ecuador vs. Argentina — 20:00 (Quito)
- Bolivia vs. Brasil — 20:30 (La Paz)
- Venezuela vs. Colombia — 20:30 (Maturín)
- Perú vs. Paraguay — 20:30 (Lima)
- Chile vs. Uruguay — 20:30 (Santiago)
El último baile de Messi
El partido entre Argentina y Venezuela será especial por múltiples razones. No solo puede definir el futuro de la Vinotinto, sino que marcará el último partido oficial de Lionel Messi en suelo argentino por Eliminatorias. La AFA prepara una despedida emotiva en el Estadio Monumental, con shows y homenajes para el capitán que llevó a la Albiceleste a la gloria en Qatar 2022.
¿Qué puede pasar?
Si Argentina vence a Venezuela, se sellarían automáticamente los tres cupos directos restantes para Uruguay, Paraguay y Colombia. En ese caso, la última fecha solo definiría el repechaje entre Venezuela, Bolivia y, en un escenario milagroso, Perú.