WhatsApp válido para despedir: la Justicia avala la notificación por mensaje

En un fallo sin precedentes, la Justicia Laboral de Corrientes determinó que un mensaje de WhatsApp puede considerarse un medio legítimo para comunicar un despido. El tribunal resolvió que la fecha efectiva de finalización del contrato laboral es la del día en que el trabajador recibe el mensaje de su empleador notificando la decisión.

La sentencia, emitida por el Juzgado de Primera Instancia en lo Laboral N° II de Corrientes en la causa “Olivera Mansilla Santiago Eliel c/ Cabral Guillermo Hernán y otro”, generó amplio debate en el ámbito del derecho laboral por reconocer la validez jurídica de una plataforma de mensajería instantánea como medio de notificación formal.

El caso se originó cuando Santiago Olivera Mansilla, empleado del local “Raíz Natural Store”, fue despedido mediante un mensaje recibido el 25 de agosto de 2022. En el texto, el empleador le comunicaba: “Hola Santos, soy Cristian de Raíz. Estoy al tanto de tu desempeño, lamentablemente no estamos cómodos trabajando así. Vamos a prescindir de tu servicio.” Una pericia informática confirmó la autenticidad del mensaje, que fue considerado prueba válida por el juez.

El tribunal concluyó que la relación laboral se extinguió en la fecha de recepción del WhatsApp, marcando un precedente sobre el uso de herramientas digitales en el ámbito laboral. Sin embargo, el fallo también determinó que el despido fue sin justa causa, ya que los motivos expresados en el mensaje fueron considerados “genéricos e imprecisos”, impidiendo al trabajador ejercer su derecho a defensa.

La resolución recordó que la legislación laboral exige claridad en los fundamentos del despido, y que la omisión de detallar los motivos concretos no puede ser subsanada posteriormente en juicio. En consecuencia, el empleador fue condenado a abonar las indemnizaciones correspondientes por despido injustificado.

Compartir esta noticia:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest